La camiseta de punto California de Laura Knit and Pepper

Ya te conté en Instagram que durante el confinamiento, tenía muy poquitas ganas de tejer. Y claro, sin ganas, pues apenas tejí.  Eso sí, le dije a Laura que testearía un diseño nuevo para ella, la camiseta California. Tardé más de la cuenta, pero por suerte, el patrón estaba bien redactado y explicado desde el principio. Pero antes de hablar de mi versión de la Camiseta California, déjame preguntarte ¿conoces a Laura, Knit and Pepper?

camiseta de punto California Knitandpepper

Laura teje y diseña bonito como ella sola. Da clases y comparte sus conocimientos con una paciencia infinita.  Además, suele colaborar con marcas para las que diseña patrones, generalemente de punto. Pero también tiene su propia tienda. Yo la descubrí en The Sewing Box Mag, con la chaqueta Garbanzo. Y luego la conocí en persona y me gustó aún más que sus diseños: es dulce como ella sola. Y muy generosa. Algo que se nota en sus patrones. De hecho, tengo algunos en mi wishlist sin fin de tejido:

La chaqueta Gus

Chaqueta de punto Gus Knitandpepper

La Camiseta Madrid

camiseta de punto madrid Knitandpepper

Y el jersey O entre otros.

Jersey O de punto Knitandpepper

A qué son preciosos! Sé que a ti también te apetece tejerlos 🙂

La Camiseta California

Hablemos ahora de la Camiseta California. Cuando vi la foto para probar el diseño de Laura, pensé: me encanta, es EL estilo que me gusta. Canesú redondo, cero costura y rayas, what else? Y empecé a tejer muestras de hilos de algodón que tenía por casa. Te voy a confesar algo: me encanta empezar por una paleta de colores. Y en este caso soñaba con una combinación setentera, con crudo, amarillo, naranja y marrón clarito. Peeero drama, el algodón con el que probé y con el que había encontrado esta paleta de colores era demasiado gordito (y la verdad, quería tejer sin tener que ajustar nada del patrón je). Y de repente se me encendió la bombilla: tenía unos ovillos de algodón Ultrasoft que me habían mandado desde Katia (¡gracias <3!). camiseta de punto California

camiseta de punto California

Y entonces ¡Bim! surgió la magia. Ese momento tan especial en el que sabes que el hilo que has elegido es el perfecto para el modelo que estás tejiendo. Pues eso es lo que pasó. Tejí una muestra y me cuadraba a la perfección. Tuve unos momentos de duda montando los puntos pero el «problema» era el color con el que quería empezar. Una vez resuelto este tema, ya fue todo sobre ruedas.

camiseta de punto California Knitandpepper

Es cierto que hice un cambio en cuanto a colores, ya que, para el modelo original Laura utilizó 4 colores. Pero no creo que lo me tenga en cuenta. Porque estos eran los colores que tenía en casa y esta combinación de kaki y crudo siempre queda bien. ¿O no?

camiseta de punto California Knitandpepper 4

Para terminar, te voy a contar un truco que creo que a partir de ahora siempre usaré: no dejé las mangas para el final. Aún siendo mangas cortas, soy un poco vaga y reconozco que me cuesta terminar del todo un proyecto (no busques ni un solo proyecto mío en el que no haya un cabo suelto). Así que una vez el cuerpo y las mangas separadas, las tejí  en seguida. Un truco que seguramente ya conozcas pero que siempre se agradece cuando llegas al final y no te queda más que bloquear y esconder los cabos.

Te dejo unas fotitos más para que puedas ver bien y desde distintos puntos de vista la camiseta. Y ¡si te gusta, te va a encantar tejerla y aún más llevarla! (sí, salí a sacar fotos sin peinarme, pero era sábado por la mañana y el sábado está permitido).

¿En qué colores te la vas a tejer?

camiseta de punto agujas circulares camiseta de punto agujas circulares camiseta de punto agujas circulares

Nuevo número y décimo aniversario de The Sewing Box Magazine

Hey hey hey!

Vale, no aparezco mucho por aquí, pero quiero esto cambie cuanto antes y que mejor manera de hacerlo que hablándote de mi revista craft favorita en el mundo mundial! Porque, este año, The Sewing Box Magazine cumple 10 años y lo hace sacando una nueva publicación preciosa. Ya te había hablado de esta revista y no dejaré de hacerlo mientras sigan publicando tales bellezas.

Para este número aniversario de The Sewing Box Magazine, cuentan con creadoras geniales, como siempre! La chica de la portada no es otra que una de las ganchilleras españolas más reconocidas (y reconocibles <3) que tod@s seguimos: Estefanía de Santa Pazienzia.

nuevo-numero-aniversario-sewing-box portada

Y ojito con el pedazo de proyecto que ha preparado para este décimo aniversario de The Sewing Box! Mira qué cosa más bonita:

nuevo-numero-aniversario-sewing-box santa pazienzia

Pero eso no es todo: en este número hay muchas, muchísimas más creadoras a las que admiro y numerosos proyectos que también me gustan. Lo único que no sé es por cuál empezar!

Aquí te voy enseñando algunos cuantos, te parece?

Punto, Telar y Tinte natural

Estos 3 tutoriales/proyectos me tienen robado el corazoncito, sin hablar de las mujeres que están detrás de cada uno de ellos, que son maravillosas.

Siona, que tengo la suerte de conocer en persona, al igual que Estefanía <3, de Labores en Red domina las dos agujas como poca gente. Es una maestra del tejido (y de la costura, que a mi me ha enseñado unos truquillos muy buenos) y no hay nadie mejor que ella para enseñar a tejer calcetines. Y esto es precisamente lo que hace en este número de The Sewing Box. Nos eñseña a tejer nuestro primer (o no!) de calcetines y estoy segura de que te va a encantar.

nuevo-numero-aniversario-sewing-box siona

María, de Ma-Rya, tiene una sensibilidad y un gusto exquisito que refleja en todos sus tapices. El dominio de las formas y de los colores que demuestra me tiene asombrada y totalmente admirativa. ¿La conoces ya? Si no es así, no te pierdas los proyectos que enseña en el número 7 de The Sewing Box. Y no te pierdas nada de su trabajo que es una preciosidad.

Reconozco que este trabajo de telar entre las ramas es uno de mis favoritos.

nuevo-numero-aniversario-sewing-box marya

Y otro proyecto, otra técnica que me tiene fascinada son los tintes naturales. Y es algo en lo que Alicia, de Botanical Threads destaca y mucho. Descubre como teñir con aguacate gracias a ella y sorpréndete con los salir que pueden salir gracias a este vegetal tan verde!

nuevo-numero-aniversario-sewing-box tinte

El Crochet

Es ahora el turno de mi técnica favorita en el mundo mundial entero y más allá: el crochet. Y tiene una plaza de honor en este número de The Sewing Box. Algo que no me disgusta en absoluto, como te lo puedes imaginar!!

No os los voy a enseñar todos, para que tengáis algunas sopresas al recibir vuestra revista. Pero algunos sí que os quiero mostrar.

El Granny Gominola de Caitie de Thoresby Cottage me parece una maravilla. Y tengo claro que alguno tejeré 🙂

nuevo-numero-aniversario-sewing-box granny

Y qué decir del Elifante de Mel de Gallimelmas? Es una monada, como todo lo que hace ella. Con Mel también he coincidido algunas veces, y los personajes que crea no pueden reflejar mejor su personalidad: divertidos, coloridos, y bonitos como ellos solos! Tengo que decirte que cada vez que saca un patrón, me gusta más su trabajo y me prometo a mi misma que lo próximo que teja será uno de sus muñequitos. Pero al final, me lío con otras cosas y no tomo el tiempo de hacerlo… Tengo que remediarlo desde ya!!

nuevo-numero-aniversario-sewing-box mel

Todo esto y más, lo encontrarás en este número tan bonito de The Sewing Box Magazine, como el moises tejido y creado por La Nonina Tejedora.

nuevo-numero-aniversario-sewing-box 5

Y ahora que has visto todo esto y que no puedes vivir más tiempo sin este nuevo número del décimo aniversario de The Sewing Box Magazine,

¿Cómo hacerte con un ejemplar?

Pues, es muy muy sencillo: no te hace falta más que seguir este enlace. Y elige el formato que más te guste: la revista de papel o la revista digital. Elijas las que elijas, tienes que saber que participarás en un sorteo muy especial de dos noches en un hotel Rusticae. También recibirás un patrón sorpresa del fututo E-book «Zero-Waste» de Ameskeria : no hay mejor manera para empezar a cambiar algunos hábitos de nuestras vidas para cuidar en nuestra medida del mundo!  Solamente me queda por avisarte: si lo quieres en papel, corre y no dejes que se te escape, porque es una tirada limitada y no se repetirá!

El Pack Nueva Publicación de The Sewing Box

Bueno bueno!!!

Vuelvo con una noticia que seguro que os va a hacer felices!!!

Una de mis revistas españolas craft favoritas, sino mi favorita, The Sewing Box (antes El Costurero) acaban de poner a la venta su último número, que está lleno de sorpresas, como por ejemplo un patrón de calcetines  a ganchillo de mi querida Alimaravillas para morirse de bonitos, unos patrones preciosos de Knit and Pepper , un tutorial precioso de la talentosa Fabrica de Imaginación (si no las conocéis, ya estáis tardando en descubrir su trabajo) y muchas más que os van a encantar y no os voy a desvelar aquí jijiji.

Para colmo, los chicos de The Sewing Box han lanzado un pack de 5 de sus publicaciones, entre las que este último número y el número especial Cinema Style. Este pack estará disponible a un precio especial por un tiempo límite. Pero no es todo, si te haces con el pack, te llegará un ovillo de trapillo de Trap-Art y entrarás en el sorteo de una máquina de coser Singer Pink Edition, regalada por Shopty.com.

Creo que ya os he dado razones más que suficientes para que os entre ganas de echarle por lo menos un ojo!!! Os dejo el enlace directo al Pack especial aquí y, por si, como yo, sois unas fans incondicionales de The Sewing Box, os vuelvo a dejar aquí el enlace a su última publicación!!

Estoy segura de que no os va a decepcionar este último número que, como siempre, es una pasada!

 

 

 

Mi librería crochetil: Crochetterie de Molla Mills

Hola a todas y a todos!!

¡Qué nervios, este es mi primer post!!

Para empezar, quería hablaros de una de las ganchilleras que más admiro: Molla Mills.

Esta finlandesa, maestra ganchillera y doctora en la técnica del tapestry, diseña y teje como nadie. El año pasado, tuve la suerte de conocerla en la presentación de su primer libro Crochet Moderno en Madrid, presentación durante la que nos dio a unas cuantas privilegiadas, una masterclass de tapestry crochet. Y pude comprobar que, además de talentosa, ¡es un sol!

Así que no podía pasar al lado del segundo de sus libros traducido al castellano: Crochetterie. En principio, este libro estaba pensado para hacer del ganchillo una técnica atractiva para los hombres, para que demostrarles que ellos también pueden tejer sus propios proyectos sin caer en el lado abuelil que se espera del ganchillo.

crochetterie_mollamills_1

Pues bien, yo no sé si ha conseguido que muchos hombres se interesasen por el ganchillo y se lanzaran, aguja e hilo en mano, pero lo que os puedo decir es que este libro está repleto de diseños y técnicas fascinantes.

El portalatas:

crochetterie_mollamills_2

Cada patrón está detalladamente explicado, con numerosas fotos del paso a paso muy claras, sin olvidar los gráficos para todos los patrones en los que se utilice la técnica del tapestry crochet. Además, en este libro, Molla Mills demuestra que los materiales a valorar a la hora de tejer no tienen porque ser los tradicionales como la lana y el algodón, sino que los cordeles de redes de pesca o las cuerdas de alpinismo también pueden ser tejidos y así tener una nueva utilidad.

La mochila leñador, con todo lujo de detalles en el paso a paso para realizarla:

crochetterie_mollamills_6

crochetterie_mollamills_5

 

Los patrones y proyectos están divididos por sección, tanto para los que viven en el campo como para los más urbanitas, tanto para la vida en casa como para los viajes. Si tuviese que elegir un solo proyecto, creo que me quedaría con el cartel para grupos o la mochila de leñador, aunque el portalatas me parece también una genialidad.

El cartel Do Epic Shit (lo amo)

crochetterie_mollamills_3

Este libro se ha convertido en un imprescindible de mi biblioteca crochetil y creo que se puede convertir en imprescindible para muchas y muchos de vosotros!!! Y si va acompañado del Crochet Sketchbook, también creado por Molla Mills, para que cada una y uno pueda crear sus propios diseños, tenéis el pack competo.

El Crochet Skecthbook me tiene bastante loca y necesito utilizarlo cuanto antes!

crochetterie_mollamills_5

Así que, si no habéis mandado aún vuestra carta a los Reyes Magos, no olvidéis incluir Crochetterie y el Crochet Sketchbook que podréis encontrar en la web de la editorial Gustavo Gili. Y si queréis hacer feliz a una ganchillera o a un ganchillero, corred a la web de la editorial, a la Casa del Libro o la Fnac y no lo dejéis sin su ejemplar de Crochetterie.

Y para celebrar con todas y todos vosotros que por fin estreno blog y web, os propongo participar en el sorteo de este libro de Molla Mills, junto con el libro Ganchitos de las maravillosas Leire de Ameskeria y de Íngrid de Las Teje y Maneje  (otro día os cuento lo chulo e imprescindible que es también este libro). Para ello, lo único que tenéis que hacer es apuntaros a mi newsletter aquí ! Tenéis hasta el martes 19 de diciembre de 2017 a las 23h59!