Darn Good Yarn: review y colaboración

Hace unos meses que se pusieron en contacto conmigo desde la marca Darn Good Yarn. Me querían proponer una colaboración para la que querían un diseño mío con alguno de sus hilos. Antes de lanzarme, empecé a visitar la web, a investigar un poco y me enamoré. Me encontré con muchos hilos especiales y realmente espectaculares: cáñamo, seda, lino, saris indios reciclados e incluso hilos que provienen de la corteza de los plataneros.

Darn Good Yarn Cross Stitched Top 4

Darn Good Yarn, una marca con mucha alma.

Pero lo mejor quedaba por llegar: cómo funciona y el por qué de esta marca me terminaron de convencer.

Darn Good Yarn nació en el año 2008, de la mano de Nicole Snow. Desde el principio, una de sus razones de ser ha sido proponer hilados originales, diferentes y llenos de colores. Pero no unicamente. También tiene una razón social profunda y muy importante. Muchos de los hilos que encontraréis en la web, no sólo están hechos a base de materiales reciclados, sino que también están hilados y teñidos a mano por mujeres de India y Nepal. Este trabajo les aporta independencia económica y la autosuficiencia necesaria para crecer y vivir, y todo en unas condiciones de trabajo buenas y sostenibles.

Eso no es todo: Darn Good Yarn tiene un acuerdo con una asociación que da trabajo a adultos con discapacidades en Estados Unidos. Les proporcionan trabajo tanto en el almacén como en la cadena de pedidos de la empresa, lo que les brinda mayor autonomía. Como podréis comprobar, el objetivo de Darn Good Yarn no sólo es darnos la oportunidad de tejer hilados bonitos y llevar prendas coloridas, sino también intentar conseguir un mundo mejor, pasito a pasito, para quienes trabajen en la empresa. Y a mi, eso, me enamora mucho.

Éstas son algunas de las fibras a la venta en Darn Good Yarn. En orden:

  • Sari de seda reciclado
  • Cáñamo
  • Fibra de platanero

Darn Good Yarn Sari Ribbon Darn Good Yarn Canamo Darn Good Yarn Fibra Platano

El Cross Stitched Top

Con tanta fibra y tantos colores preciosos, me costó mucho elegir con cual quería trabajar. Pero el verano estaba por llegar y me gusta mucho trabajar el lino. Así que me decidí por este hilo. Y como no, el color que elegí para el diseño que tenía en mente no podía ser otro que el gris. Sí, ha sido como una vuelta a los orígenes, una vuelta a mi obsesión por el gris.

Darn Good Yarn Lino Gris

Desde el principio, tenía claro que quería crear un top veraniego, a llevar directamente sobre la piel así que me puse manos a la obra y así nació el Cross Stitched Top.

Es muy sencillito: se teje en dos partes, la delantera y la espalda.  Combina dos tipos de puntos muy fáciles de tejer.

Darn Good Yarn Cross Stitched Top wip 2

Y lleva un calado a lo largo y en el escote de delante y en toda la espalda.

Darn Good Yarn Cross Stitched Top wip 1

Me ha encantado tejer este lino tan precioso y agradezco mucho Darn Good Yarn por contar conmigo para este diseño, que podéis encontrar a la venta, en forma de kit, aquí. Pero también podéis encontrar el patrón gratuito, en inglés, aquí. Y si decidís comprar el kit o cualquier otro material de la marca, no olvidéis utilizar el código lehandmade15 para disfrutar de un 15% de descuento en vuestra compra.

Darn Good Yarn Cross Stitched Top 1

Como lo podéis ver en la espalda, a pesar de ser el mismo hilo de lino y del mismo color, se nota una pequeña diferencia en la tintada. Al estar teñido a mano, el color puede variar de una madeja a otra. Pero al cambiar de hilo al principio de una vuelta, queda como un cambio de color sutil y muy bonito.

Darn Good Yarn Cross Stitched Top 2 Darn Good Yarn Cross Stitched Top 3

¿Qué os parece? ¿Os gusta el Cross Stitched Top? Creo que no  me lo voy a quitar de todo el verano!

Y os recomiendo que sigáis Darn Good Yarn tanto en Instagram como en Facebook para no perderos ninguna de sus novedades.