DMC Befashion, 15 patrones de 15 diseñadoras

Voy a empezar el año hablando de una colaboración muy especial con una marca con la que llevo mucho tiempo trabajando: DMC. Todo empezó hace poco menos de un año, con la presentación de los hilos de la Temporada Otoño-Invierno 19-20 en Madrid organizada por la gran Lucía de Knitting the Skyline . En ella juntó a unas cuantas tejedoras con las que, como siempre, me lo pasé en grande!

DMC Befashion revista

Poco después de descubrir las novedades de esa temporada, recibí un email en el que me proponían participar en un nuevo proyecto: DMC Be Fashion. Tenía que elegir una calidad de lana de DMC para diseñar una prenda moderna y actual. Y que sobre todo llevara a gusto un día tras otro. Evidentemente, acepté y propuse tejer un jersey a ganchillo, con fondo negro y con colores vivos y alegres. Una salida en toda regla de mi zona de confort. Y así empezó la aventura del diseño, desde la elección de colores hasta el tejido del jersey.

Jersey Bohnen

Pero ¿Qué es DMC BeFashion?

DMC BeFashion es el resultado del trabajo de mucha gente. Desde los creadores de hilos hasta la maquetación de los patrones, pasando por las diseñadoras de los patrones y sus testers. El resultado es una revista compuesta de 15 patrones de 15 diseñadoras distintas. Una revista totalmente dedicada a los 15 patrones de punto y ganchillo! Con numerosas fotos de los modelos, gráficos y explicaciones detalladas para confeccionar cada uno de estos modelos. Y ¡cómo es de bonita! La puedes (o podrás, creo que aún no está disponible) conseguir en tu mercería habitual.

Las 15 diseñadoras que han participado en esta colección son:

Dmc befashion gran via

Te dejo el enlace a sus cuentas de Instagram, porque quién mejor que ellas para hablar de su propio diseño? Tengo que confesar que me cuesta elegir uno solo porque me gustan absolutamente todos. Todos los modelos representan a su creadora. Y es lo que los hace tan especiales y bonitos.

El Jersey Bohnen

Por eso, voy a hablar un poco más de mi diseño, el jersey Bohnen. Tenía claro que quería hacer algo  muy distinto a lo que había hecho hasta ahora. Y fue todo un reto. Porque es un jersey a crochet. Porque he utilizado 5 colores. Porque he utilizado mucho negro (con mucha luz siempre, a ser posible natural). Pero creo que he conseguido lo que buscaba! Un diseño bastante moderno y con un toque algo distinto. A pesar de su forma simple y básica, creo que el combinar estos colores con la técnica del Intarsia a ganchillo resulta interesante y muy ponible! (vale, lo he llevado ya muchísimo y me encanta lucirlo en cualquier ocasión).

Pero creo que hay muchas maneras de tejerlo. De hecho, me encantaría volver a tejerlo en una versión bicolor, con un color fuerte como color principal y uno más apagado para los casi lunares. Pero antes de eso, me voy a poner a tejer los modelos de mis geniales compañeras de revista. Si el Jersey Bohnen es uno de los patrones que tú vayas a tejer, por favor, no dejes de utilizar el hashtag #jerseybohnen junto con el de #dmcbefashion para que no me lo pierda! Me encantará verlo!!

dmc befashion espalda jersey bohnen

La sesión de fotos

Para terminar, no quiero olvidarme del día más divertido de todo este proyecto: el día de la sesión de fotos! Fue un sábado de Octubre (con algo de fresquito) en el centro de Madrid. Empezamos con el momento café y maquillaje en una cafetería de Gran Vía, todas cargadísimas con varias mudas, algunas incluso con maletas! Salimos por pareja a sacar fotos y vídeos. Yo me reí mucho posando con Karen de Grace is not my forte en una callejuela chulísima cerca de Plaza España.

dmc befashion risas

Luego, aprovechamos un corte de la Gran Vía para sacar más fotos en grupo: más divertido imposible! Y luego, posamos en grupitos y una a una al lado del Palacio Real, te sabes de un sitio más chulo para sacar fotos?

 

Terminamos el día yendo a comer tod@s junt@s. Y otra vez, no pude pasarlo mejor!

Ahora solamente me queda dar las gracias a todos los que han hecho posible que DMC BeFashion fuera posible, especialmente a Lucía por hacer que todo sea siempre más fácil y divertido!

A tejer y, sobre todo, Be Fashion my friend!

Regalo de última hora: el Gorro Marinero

Hola a todas y a todos!!

La Navidad está a puntito de llegar y no sé vosotros, pero yo soy de las que esperan hasta el último momento para preparar los regalitos de cada uno. Además, me encanta regalar algo hecho por mi; sí, me encanta complicarme la vida, ya que tener poco tiempo y querer regalar algo hecho a mano es bastante incompatible! Por ello, muchas veces tengo que tejer proyectos rápidos y resultones.

Si eres como yo y te gusta complicarte así la vida, te propongo un proyecto rápido con el que vas a triunfar: un gorro marinero de punto!

gorromarinero1

Para una talla mediana para adulto (altura de 23 cm y circunferencia de unos 64 cm), necesitarás:

  • 1 ovillo Katia Big Merino azul marino
  • 1 ovillo Katia Big Merino blanco
  • 1 ovillo Katia Big Merino rojo
  • unas agujas circulares de 8 mm, con un cable de 40 o 50 cm
  • unas agujas circulares de 9 mm, con un cable de 40 o 50 cm

Este gorro se teje doblando la hebra del mismo ovillo para que el hilo tengo el grosor correcto. También puedes tejer una lana más gruesa, adecuada para unas agujas de 9 mm.

Para empezar y con las agujas de 8 mm, monta 48 puntos con la técnica de la hebra larga. Teje 8 vueltas en punto elástico 2×2.

Cambia a las agujas de 9 mm y tejiendo todas las vueltas del derecho, alterna una vuelta azul marino con una línea blanca hasta que el gorro mida unos 16 cm desde el borde (unas 15 vueltas después de las 8 vueltas de punto elástico)

Una vez llegues a los 16 cm de altura, sigue tejiendo, disminuyendo cada dos vueltas:

  • vuelta 24: *6 puntos del derecho, teje los dos puntos siguientes juntos*, repite de * a * 6 veces en total
  • vuelta 25: teje toda la vuelta del derecho
  • vuelta 26: *5 puntos del derecho, teje los dos puntos siguientes juntos*, repite de * a * 6 veces en total
  • vuelta 27: teje toda la vuelta del derecho
  • vuelta 28: *4 puntos del derecho, teje los dos puntos siguientes juntos*, repite de * a * 6 veces en total
  • vuelta 29: teje toda la vuelta del derecho
  • vuelta 30: *3 puntos del derecho, teje los dos puntos siguientes juntos*, repite de * a * 6 veces en total
  • vuelta 31: teje toda la vuelta del derecho
  • vuelta 32: *2 puntos del derecho, teje los dos puntos siguientes juntos*, repite de * a * 6 veces en total
  • vuelta 33: teje toda la vuelta del derecho
  • vuelta 34: *1 punto del derecho, teje los dos puntos siguientes juntos*, repite de * a * 6 veces en total
  • vuelta 35 (última vuelta): teje todos los puntos que quedan juntos, de 2 en 2. No cierres los puntos sino  pasa la hebra del color de la última vuelta en estos puntos, aprieta y cierra el gorro.

Ahora solamente queda por hacer un pompón rojo, coserlo al gorro y cortar y esconder los hilos.

gorromarinero2

¡Y listo!

gorromarinero3

Si tejes este gorro marinero, me encantaría verlo!! Así que mándame una foto o etiquétame en las redes sociales para que lo pueda ver!

Por cierto, la ganadora del sorteo de los dos preciosos libros, Crochetterie de Molla Mills y Ganchitos, los dos de la editorial Gustavo Gili es Noemi Hernández Verano!!! ¡Muchísimas felicidades!!! Si no te he mandado el email aún, escribéme por favor a lehandmadeblog@gmail.com